Amparos Judiciales

Certificados de discapacidad

El primer paso para interponer un Recurso de Amparo Judicial es la obtención del Certificado de Discapacidad.

La obtención de este certificado es crucial en el camino a recorrer para lograr el reconocimiento de los montos abonados en concepto de internación en una institución como la nuestra. San Lucas brinda asesoramiento para poder tramitar y realizar este paso previo requerido para presentar un Recurso de Amparo, el cual no sólo es menester para ello, sino que además simplifica y agiliza una gran variedad de trámites y beneficios relacionados con la vida cotidiana de una persona impedida física, neurológica o socialmente.

Recurso de Amparo

Luego de obtener el Certificado de Discapacidad, se interpone el mencionado Recurso.

El recurso de amparo es una acción constitucional que cualquier persona puede interponer ante los tribunales establecidos por la ley, a fin de solicitar que se adopten inmediatamente las providencias necesarias para restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección al afectado, dejando sin efecto o modificando cualquiera acción u omisión arbitraria o ilegal que importe una privación, perturbación o amenaza a la libertad personal o seguridad individual. En este caso, la omisión o inacción del estado, se constituye al no tutelar y proteger el derecho de una persona con capacidades diferentes, a obtener de manera solventada por el mismo, una atención acorde al menoscabo que sufre en relación a sus impedimentos tanto físicos como neurológicos y/o sociales.

Asesoramiento Legal

Orientación & Seguimiento.

Ponemos a disposición nuestra experiencia adquirida a lo largo de todos estos años y contactamos a consultores legales y gestores, que permitan resolver esta inequidad manifiesta respecto de la persona que el estado no protege como debiera hacerlo.

Contención y Cuidado

Resultado de la Gestión

Una vez interpuesta la acción del Recurso de Amparo, luego de su resolución, que por la gravedad del daño potencial que puede generar en un bien intangible valiosísimo, como ser la salud de una persona -en todos sus aspectos-, debe tener respuesta en forma urgente. Finalmente, se ordena a la obra social o prepaga a la cual pertenece el afiliado, que cumpla con cubrir el costo de la prestación del servicio requerido por el mismo.